Showing posts with label Puccini. Show all posts
Showing posts with label Puccini. Show all posts

April 14, 2008

TOSCA, Il racconto

EL domingo 13 de abril, disfrutamos en la Sala Alberto Ginastera, del Teatro Argentino de La Plata, la ópera Tosca de Puccini, como apertura de VAMOS A LA OPERA 2008, y en ocasión de los 150 cumpleaños Puccini.


Afiche original de Tosca.


Charla Ilustrativa por Sergio Ionescu

El viernes 11 de abril, socios y amigos del Club Europeo nos reunimos en la Sala de Lecturas del Club Alemán para disfrutar de la exclusiva charla ilustrativa que como en cada oportunidad amablemente nos ofrece el Señor Sergio Ionescu (Presidente de la Asociación Cultural Argentino Rumana), para dar a conocer la esencia de la ópera a cada uno de los participantes de Vamos a la Opera !

Sergio Ionescu, ofreció una clara y amena explicación respecto de la vida del célebre compositor italiano Giácomo Puccini, así como la historia y el desarrollo de TOSCA. Los asistentes pudieron asimismo reconocer algunos ejemplos musicales: Recondita Armonia por Mario del Mónaco, Visi d’ arte por María Caniglia , el Te Deum del Barón Scarpia por Titto Gobbi y E lucevan le stelle por Giuseppe Di Stéfano.Todos los asistentes agradecieron la informalidad e intimidad de la charla, la oportunidad de las explicaciones del señor Ionescu, así como su carisma y don de gentes.


La performance de Tosca,
La dirección musical de Mario Perusso fue brillante, solemne, supo acompañar el dramatismo musical de esta ópera. ; la “régie”, escenografía e iluminación de Roberto Oswald fueron majestuosas, generosas, digno de cualquier teatro del Mundo.
Con muy buen tino , el régisseur evitó efectos desagradables de algunas escenas violentas propias de la ópera y fue totalmente fiel al relato musical: Oswald llevó junto a Eiko Senda los mayores aplausos.
El vestuario a Aníbal Lápiz fue generoso, suntuoso, detallado, logrado, bello y nuevo ¡! El brillo de las telas se podía apreciar desde la Platea Tertulia.
El Coro Estable y el Coro de niños actuaron destacablemente.

Eiko Senda interpreto brillantemente Floria Tosca, con gestos precisos, movimientos claros y una voz profunda y delicada. Su performance reflejo en cada escena, la pasión, la tristeza y las angustias de Floria Tosca. También la comicidad, picardía y caprichos de la diva del arte Floria Tosca fueron fielmente interpretadas.

Carlos Duarte no me convenció como Mario Cavaradossi; pude ver en él al artista Caravadossi frente a su obra en RECONDITA ARMONIA, pero no al héroe ni al patriota creado por Puccini. Fue destacada por los muchos asistentes la voz del tenor.
Luis Gaeta como el Barón Scarpia; me impresionó favorablemente, su fuerza, su desenvolvimiento escénico, el control de tonos y matices, gestos y la construcción de una imponente personalidad.


La Música
Una de las arias más célebres del repertorio es “Vissi d´arte” , cabalmente interpretada por Eiko Senda, logró muchísimos aplausos, así como el TE DEUM del Barón Scarpia, donde la imponente puesta en escena de Oswald se pudo apreciar en todo su esplendor.

“E lucevan le stelle” no me cautivó. Esta aria intenta representar los sentimientos encontrados de “ver el último amanecer” y la fuerza del amor a la vida momentos antes de la muerte; en el Caravadossi de Carlos Duarte, no pude percibir ningún canto a la vida, ni fuerza vital, fue un lamento largo y aburrido y mi máximo deseo fue que el tenor concluyese.
Ese sentimiento fue rápidamente disuelto en el dúo de último acto entre Tosca y el condenado Caravadossi, donde nuevamente Eiko Senda da al público todo de sí.

En la escena final y apenas “la Tosca” se tira al río TIBER el Teatro en pleno aplaude y comienzan los “BRAVO” hacía la brillante puesta en escena finalizada.

Recomiendo, I strongly recommend you, como dicen en inglés, ver este espectáculo, felicito a las autoridades del Teatro Argentino por esta impactante Programación Cultural y el profesionalismo mostrado en TOSCA.
El Teatro Argentino es moderno, amplio, espacioso, con salas de estar cómodas, bares y barras y exposiciones permanentes sobre la historia del Teatro.-


Beatriz Acosta.

March 25, 2008

TOSCA de G. Puccini - En el Teatro Argentino de La Plata

“Vamos a la ópera 2008 !” is coming soon !

Abril 2008 : TOSCA , de G. Puccini

En 2008 continuamos con el Ciclo “Vamos a la Opera!” con más propuestas y novedades.
En 2008 festejamos los 150 cumpleaños de Giacomo Puccini por ello, la primera ópera de las seleccionadas para este año es TOSCA, una obra en tres actos, basado en el drama francés de Sardou, La Tosca.
Tosca es la ópera más drámatica y trascendente de todo el repertorio operísitico de Puccini,la misma llevó más de 10 años de investigación y elaboración. En Octubre de 1899 la ópera quedo finalmente lista y fue estrenada en Roma, dado que la misma esta ambientada en esta ciudad, al 14 de junio de 1800.

TOSCA, de G. Puccini
Domingo 13 de Abril, 17 hs.

Entradas : Platea Tertulia (Tertulia frente) $ 30.-
TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA- AV. 51 entre 9 y 10. LA PLATA.
-Para realizar el traslado se contará ( previa reserva) con un servicio de kombis –

El señor Sergio Ionescu continuará ofreciendo para los socios del Club Europeo una charla ilustrativa previa a la función esta vez el día viernes 11 de abril a las 18 hs en la sede del Club Europeo, Av. Corrientes 327 Piso 21, para lo cual también requerimos reserva dado que los cupos son limitados.

Charla Ilustrativa :
Viernes 11 de abril, 18 hs
Socios, Acceso gratuito, No Socios, Contribución: $ 10.- (incluye una consumición)

Más información y reservas :
Beatriz Acosta
bacosta@clubeuropeo.com
Nuevo ! http://vamosalaopera.blogspot.com/

Rogamos a cada asistente que adquiera su entrada de forma individual en el Teatro o por Ticketek : www.ticketek.com.ar a los efectos de asegurar su acceso para la función en el Teatro.

March 20, 2008

Nuestro Historial - La Bohème - Setiembre 2006

El viernes 1ero de Setiembre vamos al Teatro Avenida para disfrutar de la
ópera "La Bohéme" de Giacomo Puccini, obra en cuatro actos basada en episodios
de la novela "La Vie de Bohčme" de Henri Mürger, la que este adaptó para
el teatro ( 1849) representándola en el Théâtre des Variétés ante Luis
Napoleón y miembros del Paris artístico y literario, de cuyas conocidas
figuras, Mürger tomó de los caracteres de sus personajes.

Mürger narró la vida de la bohemia artística a la manera del realismo
francés, situando al espectador en la atmósfera de Montmartre y el Barrio
Latino de 1840. El libreto de Puccini retiene las alusiones, hipérboles y
clisés del original.



La Bohčme, de Puccini

Viernes, 1ero de Setiembre,

20 hs.

Teatro Avenida

Av. de Mayo 1222. CABA.

Paraíso, 5to piso c/ asiento $ 10.-

Paraíso, 4to piso c/ asiento $ 20.-





Dado la gran concurrencia de público recomendamos adquirir la entrada con
la mayor antelación posible.



Para consultas y comentarios: bacosta@clubeuropeo.com





Beatriz Acosta.

p.s. Après l' Opéra, On va fęter !